Entradas

Mostrando entradas de 2016
ETAPA DE PREINVERSION. Es la fase preliminar para la ejecución de un proyecto que permite, mediante elaboración de estudios, demostrar las bondades técnicas, económicas-financieras, institucionales y sociales de este, en caso de llevarse a cabo. En la etapa de preparación y evaluación de un proyecto, o etapa de análisis de preinversión, se deben realizar estudios de mercado, técnicos, económicos y financieros. Conviene abordarlos sucesivamente en orden, determinado por la cantidad y la calidad de la información disponible, por la profundidad del análisis realizado, y por el grado de confianza de los estudios mencionados. FASES EN LA ETAPA DE PREINVERSION. La selección de los mejores proyectos de inversión, es decir, los de mayor bondad relativa y hacia los cuales debe destinarse preferentemente los recursos disponibles constituyen un proceso por fases. Se entiende así las siguientes: 1.      Generación y análisis de la idea del proyecto. 2.   ...
PROYECTOS 1.2. Etapas de un proyecto La etapa de idea corresponde al proceso sistemático de búsqueda de posibilidades, para solucionar problemas  o ineficiencias dentro de la empresa o para aprovechar las oportunidades de negocios. Si se trata de la solución de un problema, se puede recurrir al outsourcing o a la internalización de procesos que están contratados externamente. Las oportunidades de negocios se aprovechan mejor cuando se conocen las fortalezas y debilidades de la empresa. La etapa de preinversión corresponde al estudio de viabilidad económica de las diversas opciones de solución identificadas para c/u de las ideas de proyectos. Cuanto menos cantidad y calidad tenga la información, más se acerca al estudio de perfil ; mientras que más y mejor sea la información, más se acerca al nivel de factibilidad . El estudio de perfil es el más preliminar, estático, y basado en información secundaria y cualitativa (opiniones de expertos o cifras estimativas). Los estudi...